Cuando comenzó el confinamiento y muchas familias adoptaron una mascota, y aunque muchos ya la han adaptado a la nueva normalidad, otros han optado por la peor decisión: abandonar a su mascota tras la pandemia.
Según datos de la Real Sociedad Canina de España, el aumento con respecto a cifras de abandono en estas mismas fechas, es del 25%. El motivo principal es que, tras cuatro meses de confinamiento, ERTES y teletrabajo, con muchas las familias que no saben como llegarán laboralmente a septiembre, y ante la imposibilidad de asumir los costes de los cuidados de su mascota, deciden abandonarla.
En España se abandonan alrededor de 138.000 mascotas al año, siendo mayoría perros y gatos, pero cada vez se abandonan más roedores, pájaros e incluso peces, sin tener en cuenta la seguridad de la ubicación donde son abandonados.
Pero una mascota no tiene la culpa, y no debe ser víctima de estas circustancias. Desde San Antonio Abad, apelamos a la responsabilidad del adoptante. Si estás planificando las vacaciones con tu mascota, no olvides sus documentos, un transportín para que viaje seguro, y algunos juguetes para que se adapte al nuevo lugar con tranquilidad.
Fuente: eldia.