Han sido 21 líderes científicos los que han participado en la campaña Protect Our Future Too (Protege también nuestro futuro), avalado por la compañía biofarmacéutica MSD Animal Health, la cual han distribuido por Europa, Rusia, Norteamérica y Oriente Medio. El objetivo es doble, alertar sobre los riesgos del cambio de estación en las mascotas, y reafirmar ideas sobre el cambio climático.
Los resultados del estudio revelan que uno de los impactos más importantes en las mascotas, es el que se genera en los parásitos, principalmente garrapatas, ya que sobreviven mejor en climas cálidos. Esto genera, no solo la supervivencia de estos ser, si no la aparición en lugares donde antes no habitaba.
Este estudio además refleja que solo el 36% de los dueños de mascotas están al tanto de los riesgos de estas cálidas temperaturas suponen para su mascota. Ya no es solo que aparezcan garrapatas, si no que los cambios climáticos incidirán en una mayor actividad sobre nuestra mascota.
En España hay censadas trece millones de mascotas, siendo perros y gatos la gran mayoría. El 59% de los dueños se sienten desinformados sobre los riesgos que suponen estas garrapatas, y solo el 41% protege a sus mascotas todo el año del ataque de estos seres.
Para evitar riesgos y sustos, lo mejor es consultar con nuestro veterinario sobre qué medidas tomar para que nuestra mascota esté protegida todo el año.
Vía:65ymas.