Cómo afrontar la eutanasia de tu mascota

 | 
noviembre 10, 2016

Cómo afrontar la eutanasia de tu mascota.

La eutanasia de tu mascota es un momento especialmente duro, ya que el dueño/a debe afrontar una de las decisiones más difíciles y duras: dejar que siga sufriendo por su enfermedad o accidente hasta llegar irremediablemente a una muerte tal vez muy dolorosa, o seguir intentando alargar su vida sin saber a ciencia cierta en qué condiciones.

El veterinario será el que aconseje si se debe practicar la eutanasia o no de tu mascota, y si se decide que sí, podemos indicar, a continuación, algunos consejos que pueden resultar practico para la familia del animal.

crematorio

¿Cuándo es el momento adecuado para practicar la eutanasia a una mascota?

Tu veterinario es el mejor juez de la condición física de tu mascota; sin embargo, tú eres el mejor juez de la calidad de vida diaria del animal. Si una mascota tiene un buen apetito, responde a la atención, busca la compañía de su dueño, y/o participa en el juego o la vida familiar, muchos propietarios sienten que este no es el momento. Sin embargo, si un animal tiene un dolor constante, se somete a tratamientos difíciles y estresantes que no están ayudando en gran medida, que no responden al afecto, no se dan cuenta de su entorno, y/o no interesados en seguir viviendo, el dueño de una mascota probablemente decida poner fin al sufrimiento del amado compañero.

Evaluar la salud de tu mascota de forma honesta y desinteresadamente con tu veterinario. El prolongando sufrimiento de un animal de compañía no ayuda a ninguno de los dos. Tomar esta decisión no es nada fácil, y se siente mucho dolor, pero es realmente el último acto de amor que puedes hacer por tu mascota.

eutanasia

¿Debo permanecer durante la eutanasia?

Muchos piensan que este es el último gesto de amor y de confort que puede ofrecer a su mascota. Una cierta sensación de alivio y confort quieren darse los dueños a sí mismos al quedarse: fueron capaces de ver que su mascota pasó en paz y sin dolor, y que realmente se había ido. Para muchos, no presenciar la muerte (y no ver el cuerpo) hace que sea más difícil aceptar que la mascota realmente se ha ido. Sin embargo, esto puede ser traumático, y hay que preguntarse honestamente si serás capaz de manejar la situación. Las emociones incontroladas y lágrimas, aunque naturales, son propensos a molestar a tu mascota en su último momento de vida. Debes saber que es especialmente duro ver como se le apaga la vida en sus ojos, y esa imagen te quede grabada durante mucho tiempo. Pero debes concienciarte en que era lo mejor para él/ella, que peor era verlo sufrir en una lenta agonía, y en la eutanasia no sufre nada, se duerme plácidamente y luego parte.

Algunas clínicas son más abiertas que otros para permitir al propietario a quedarse presente durante la eutanasia. Algunos veterinarios también están dispuestos a practicar la eutanasia a una mascota en casa. Otros han llegado al coche de un propietario para administrar la inyección. Una vez más, ten en cuenta lo que será menos traumático para ti, tu familia y tu mascota, y habla de tus deseos y preocupaciones con tu veterinario. Si tu clínica no es capaz de satisfacer tus deseos, solicitar la remisión.

Últimos artículos

Contáctanos