Así se calma la ansiedad de una mascota

 | 
abril 23, 2022

Ciertos sonidos generan ansiedad y estrés en nuestra mascota. Tomemos estas medidas.

Cuando hablamos sobre estrés en una mascota, lo más normal es pensar en el sonido de un petardo. Pero, además de la pirotecnia, los electrodomésticos, las tormentas en verano, o los fuegos artificiales pueden generar ansiedad, nerviosismo, y traumar a nuestra mascota. Nuestra respuesta en esos momentos, es crucial.

Estos fuertes sonidos afectan tanto a nuestros peludos ya que tiene un oído mucho más desarrollado. Tratar de socializar este ruido, cuando nuestra mascota es cachorro, puede ayudar, pero no siempre es posible. Cuando una mascota desarrolla miedo a un sonido concreto, tendrá comportamientos clónicos con sonidos similares.

El miedo como tal, no es algo negativo, ya que se trata de un comportamiento relacionado con el instinto de supervivencia. Pero si nuestra mascota tarda mucho tiempo en tranquilizarse, o continúa en estado de hipervigilancia, asociará ese estímulo a algo estresante. Todo ello puede derivar en reacciones agresivas, con una intención defensiva, pero nada agradables.

Con carácter general, los ruidos molestos se asocian a coches, petardos, pirotecnia, truenos o tormentas, aunque las aspiradoras, alarmas, timbres y ciertos electrodomésticos también pueden poner en alerta a nuestra mascota.

¿Cómo actuar?

Evitar reñir o gritar a nuestra mascota. En un momento de tensión, mostrar reproche solo refuerza esta conducta. Lo mejor es mostrar cariño y seguridad, ayudándole a asociarlo con algo cotidiano.

No atar o encerrar a nuestra mascota, durante un periodo de crisis, ya que asociarán los ruidos, a condiciones negativas. Al contrario, es recomendable dejar que marche y se refugie en un lugar que considere seguro.

Si vemos venir este ruido estresante (por ejemplo, una tormenta que se avecina), lo recomendable es que nosotros mismos llevemos a nuestra mascota a ese sitio seguro, pongamos música y le demos sus juguetes y algunos premios.

Si el ruido proviene de electrodomésticos, cerrar las puertas de esas habitaciones, o alejar a la mascota a otro habitáculo, es una buena opción.

Si, con todas estas medidas, nuestra mascota sigue estresándose, es recomendable acudir a su veterinario, el cual puede ver como una buena opción, aplicar algún relajante natural, siempre que sea conveniente, en base a criterios médicos.

Escucha nuestro Podcast Mascotero:

Últimos artículos

Contáctanos