He adoptado un conejo como mascota ¿Y ahora qué?

 | 
junio 20, 2021

Los conejos son cada vez más comunes como mascota. Se adaptan a la vida en casa y no muestran reticencias para convivir con otros animales. Pero son seres delicados, y hay que tener en cuenta ciertas cosas.

Una vez el conejo llega a casa, es imprescindible acudir al veterinario para realizar la desparasitación interna, algo que es recomendable repetir cada seis meses.

A las nueve semanas, comienza el periodo de vacunación. Esta vacunación consiste en una única dosis vacunal frente a la enfermedad vírica hemorrágica y la mixomatosis. La segunda es clave, ya que se trata de una zoonosis, una enfermedad que puede transmitir el animal al humano.

Esta vacunación se debe realizar de manera anual. A diferencia de perros y gatos, en conejos no es obligatoria la presencia del microchip.

Una vez realizada la desparasitación, y con las vacunas al día, toca esterilizar a nuestra mascota. En caso de no hacerlo, una vez alcanzada la madurez sexual, sufren graves cambios de comportamiento, llegando a mostrar agresividad. En el caso de las hembras, una esterilización a tiempo previene de las infecciones de útero y tumores en los ovarios. Una vez cumplidos los seis meses es un buen momento para proceder con esta operación.

Una vez nuestro conejo cotillea por casa, es preciso que siempre tenga alimento y bebida a disposición. Heno fresco como base de alimentación, además de pienso, un poco de ensalada y diferentes verduras a lo largo de la semana. Los conejos comen y defecan de manera continua, por eso si observamos ausencia de heces es conveniente acudir al veterinario, ya que podría sufrir una obstrucción intestinal.

Es conveniente que nuestro conejo pueda salir de la jaula y hacer ejercicio. Evitemos que tenga acceso a cables, pues tratará de roerlos. En su cama debemos preparar un lecho con papel prensado. Y si queremos coger a nuestro conejo, debemos tener cuidado con la zona de la columna, ya que es especialmente sensible.

Los conejos son propensos a sufrir problemas de dentición, por lo que conviene tener a mano juguetes de madera para que vayan desgastando los dientes. De lo contrario, podemos estar ante un problema cuya solución es una operación de corrección dental. Conviene además cepillar a nuestra mascota para retirar todo el pelo muerto, evitando así que pueda ingerirlo.

Siguiendo estos consejos, podremos disfrutar de la compañía de nuestro conejo. Un animal inteligente y divertido, especialmente cariñosos con los pequeños de la casa. Si quieres adoptar uno, no olvides visitar estos centros de adopción.

Podcast relacionado:

Últimos artículos

Contáctanos