Un perro adulto, debe salir a pasear entre tres y cinco veces al día. Pero no hay límite. Te mostramos una pequeña guía.
Sacar a pasear a nuestra mascota no tiene un límite máximo, pero sí unos mínimos: entre tres y cinco veces al día. Tengamos en cuenta que, a mayor juventud, más deben salir, no solo por su mayor necesidad, si no para asociar la salida a la calle, con el momento para hacer sus necesidades, evitando así, que lo hagan en casa.
De media, un perro adulto debe salir entre tres y cinco veces al día. Los veterinarios recomiendan que no pasen más de ocho horas, entre paseo y paseo. Todo depende del tipo de vivienda en la que habite, ya que si dispone de jardín, los paseos pueden reducirse, pero jamás suprimirse.
Un perro adulto puede retener la orina y heces hasta 10 o 12 horas. Durante la noche, el propio letargo nocturno, facilita esta tardea, pero durante el día, debemos adaptar nuestro horario para conceder una salida al parque, por corta que esta sea. Debemos evitar que, su zona de sueño, disponga de alimento o bebida, o asociará esto a una comida nocturna extra, que deberá retener.
Un perro cachorro comerá entre tres y cuatro veces al día. Obviamente, alrededor de unos 20 minutos después, deberá orinar y defecar. Al ser joven, este proceso es rápido, pero con el tiempo, se irá alargando.
Vamos ahora con una serie de reglas básicas, para establecer las salidas de nuestra mascota, de modo que genere unas rutinas saludables: