Y es que el Día Internacional de llevar a la mascota al trabajo se creó por la necesidad de demostrar que tener cerca al rey/reina de la casa reduce el estrés y mejora la productividad laboral. Aunque en España todavía seamos reacios, en Estados Unidos o Inglaterra es una tendencia al alza.
El estudio realizado por la American Pet Products Association concluyó que más de dos millones de ciudadanos americanos dejaban a su mascota acompañarles a su puesto de trabajo.
Como no puede ser de otro modo, no falta a la cita quién critica esta idea aludiendo a que el animal es una fuente de distracción, pero la Universidad de Virginia rebate esta idea: los trabajadores rodeados de mascotas están menos estresados, son más productivos y más felices.
Y es que, tener cerca a un felino que te maúlla o un can que te da la patita, aporta unos segundos de relajación que liberan la mente y ayudan a enfocar la mente.
Como toda tendencia anglosajona, en España tarda algo de tiempo en llegar y establecerse como un estándar. Pero esta costumbre poco a poco está ganando adeptos en territorio ibérico.
La empresa Full Loft Madrid, dedicada a un mobiliario adaptado a las mascotas en el trabajo, es pionera y quiere ser profeta en su tierra.
Para este 23 de junio, prepararon un hashtag (etiqueta para redes sociales) cuyo objetivo fue ser trending topic. Al grito virtual de #JefeContrataAMiPerro, quisieron dar a conocer este día internacional de llevar a la mascota al trabajo , y establecer su práctica en todos los sectores.
Fuente: ElMundo.