DNI animal en España: todo lo que debes saber

 | 
abril 23, 2023

La nueva Ley de Bienestar Animal en España incluye el DNI animal, un documento oficial para identificar y registrar a las mascotas en todo el país. Descubre todo sobre esta iniciativa para proteger a los animales de compañía

La nueva Ley de Bienestar Animal en España, también conocida como Ley Cero o Ley Belarra (apellido de la Ministra encargada, Ione Belarra), fue aprobada en octubre de 2021 y entrará en vigor en septiembre de 2023, concretamente el día 26. Esta ley supone un cambio importante en la forma en que se aborda la protección de los animales en España, estableciendo una serie de normas y obligaciones para garantizar su bienestar.

La ley establece que los animales son seres sintientes y, por lo tanto, deben ser tratados con respeto y protegidos de sufrimiento innecesario. Para ello, se establecen una serie de medidas como la prohibición de las peleas de gallos, la castración y mutilación sin anestesia, el uso de animales en circos y otros espectáculos, así como la venta de animales en tiendas de mascotas.

La nueva Ley de Bienestar Animal en España incluye la creación de un DNI (Documento Nacional de Identidad) para mascotas, también conocido como «DNI animal«. Este documento se creará para que los animales de compañía estén identificados y registrados de manera única y oficial en todo el territorio español.

El DNI animal permitirá identificar y registrar a los animales de compañía de manera efectiva, facilitando así su control sanitario y la lucha contra el abandono y maltrato. Además, el DNI animal incluirá información sobre el animal, como su nombre, raza, edad, sexo, identificación electrónica, así como la información de su propietario. Todo ello se registrará en un código QR el cual será aportado a cada dueño, para que pueda ponerlo en el collar de la mascota. A tenor de los propósitos de esta nueva ley, este QR no supondrá coste alguno para el propietario.

Con la creación del DNI animal, se espera que se reduzca el número de animales abandonados, ya que se podrá identificar y localizar a los propietarios responsables de las mascotas. También se facilitará el control de enfermedades animales y la trazabilidad de los animales en caso de epidemias o emergencias sanitarias.

La ley también introduce medidas para combatir el abandono de animales, estableciendo sanciones para aquellos que abandonen a sus mascotas y fomentando la adopción responsable. Además, se establecen normas para garantizar el bienestar de los animales utilizados en la investigación científica y en la producción alimentaria.

En resumen, la nueva Ley de Bienestar Animal en España representa un importante avance en la protección de los animales y en la concienciación de la sociedad sobre la importancia de su bienestar.

Escucha nuestro Podcast Mascotero:

Últimos artículos

Contáctanos