Alimentación para nuestros perros. fig 1.

Alimentación para nuestros perros

 | 
febrero 23, 2017

De la misma manera que sucede con los humanos, la alimentación de los perros varía notablemente en función de la etapa de la vida en la que se encuentren. Hoy explicamos cuáles son las necesidades de los perros en cada fase en cuanto a alimentación.

Cuando los cachorros nacen, su alimentación se basa única y exclusivamente de la leche materna, la cual les proporciona la nutrición adecuada y, además, las defensas inmunológicas que necesitan. Es precisamente durante este periodo cuando la tasa de crecimiento de los perros es mayor. Aproximadamente entre la sexta y octava semana de vida de los cachorros, éstos se empiezan a alimentar además de comida suave; generalmente papillas o alimentos para cachorros humedecidos con agua. Algo muy similar a lo que sucede con los bebés.

Alimentación de cachorros después del destete

Como muy tarde, para la semana octava de vida los cachorros ya están destetados, así que se alimentan con comida sólida. Su crecimiento es muy rápido y, además, empiezan a realizar actividades físicas de gran intensidad y con mucha frecuencia. Por lo tanto, los alimentos durante esta etapa de su vida deben ser muy ricos tanto en proteínas como en grasa.

Alimentación de perros adultos

Esta etapa en la vida de los animales también se conoce como etapa de mantenimiento porque han llegado al máximo de su crecimiento; lo mismo que en el caso de los humanos. Los perros simplemente necesitan mantener su masa y volumen.

La alimentación con respecto a la de los cachorros es completamente distinta. Los perros adultos ya no necesitan alimentos tan ricos en proteínas y grasas; para ellos son recomendables alimentos menos energéticos.

Por supuesto, depende de la raza de los canes, así como del uso que se vaya a hacer de ellos. Por ejemplo los perros de caza, los cuales tienen una actividad física muy intensa, si necesitan alimentos muy energéticos y que les aporten más calorías. En este caso hay que darles alimentos más calóricos, de manera que los perros reciban la energía que necesitan sin tener que comer más para ello.

Alimentación para nuestros perros. fig 2.
Alimentación para nuestros perros. fig 2.

Alimentación de perras gestantes

La gestación en los perros tiene una duración aproximada de 9 semanas. Durante las primeras semanas, las perras gestantes no requieren alimentos con más contenido calórico que los que toma cualquier perro adulto ya que los cachorros en gestación no crecen demasiado. únicamente hay que proporcionar alimentos con más calorías y proteínas a las perras gestantes durante las dos o tres últimas semanas.

Alimentación de perras en la lactancia

Durante esta etapa los cachorros se alimentan de la leche materna. Por lo tanto, las perras en la lactancia necesitan de muchísima energía; conviene darles alimentos con un mayor aporte calórico durante el primer mes después del parto.

Alimentación de perros mayores

Los perros ancianos deben llevar una dieta de alimentos que no contengan muchas proteínas porque éstas podrían causar daño a sus riñones. Generalmente son alimentos con ingredientes más fáciles de digerir. En esta etapa de la vida de los perros es conveniente complementar su dieta con vitaminas para perros ancianos.

¿Con qué frecuencia hay que alimentar a los perros?

En cuanto a la frecuencia con la que debemos alimentar a nuestras mascotas, no hay una regla exacta porque depende de un amplio abanico de factores: Raza, cuánta actividad realice, climatología… Hay que tener en cuenta que las distintas razas de perros llegan a su madurez a distintas edades; no hay una edad fija en la que todos los perros dejen de ser cachorros y sean adultos.

Alimentación para nuestros perros. fig 3.
Alimentación para nuestros perros. fig 3.

En promedio estos son los datos. Hasta los 3 meses de vida, los cachorros necesitan alimentarse 4 veces al día. Entre los 3 y los 6 meses necesitan comer con menos frecuencia; con 3 veces al día es suficiente. A partir de los 6 meses y hasta que inicia su vida adulta, la frecuencia de alimentación necesaria de los cachorros es de 2 veces al día.

Seguro que ahora te resulta muchísimo más sencillo saber cuáles son las necesidades de tu perro en función de la etapa de la vida en la que se encuentre. De esta manera, acertarás con su alimentación de una manera precisa.

Alimentación para nuestros perros. fig 4.
Alimentación para nuestros perros. fig 4.

Últimos artículos

Contáctanos