Ampliamos lo ya visto sobre la Ley de Bienestar Animal, vigente desde el 05 de enero de 2022
En España, tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal, los animales de compañía gozan de un estatuto jurídico nuevo desde el cinco de enero de 2022, en el que se les considera seres vivos dotados de sensibilidad. A efectos prácticos, ahora son legalmente miembros de la familia.
Este cambio se debe a una triple reforma legal, que ha tocado a Código Civil, Ley Hipotecaria, y Ley de Enjuiciamiento Civil.
En lo referente al Código Civil, esta nueva norma reconoce a nuestras mascotas como miembros de la familia, lo que significa, que ya no son objetos. Se prohíbe por tanto, su abandono, y, por supuesto, causarles sufrimiento o dolor. En caso de pérdida, la mascota debe ser devuelta a su legítimo dueño, salvo que haya indicios de malos tratos.
La modificación de la Ley Hipotecaria comprende el sector de los préstamos. Ahora, éstos no pueden comprender a los animales domésticos, no estos seres pueden ser sujetos de embargo cuando lo sea la vivienda.
En cuanto a la Ley de Enjuiciamiento Civil, se centra en los casos de divorcio. Si no hay acuerdo, será el juez el que haga una asignación de custodia de la mascota, atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal.
Esta nueva Ley se engloba dentro de la lucha contra la violencia y sufrimiento hacia los animales de compañía. Este texto tuvo una aprobación casi unánime en el momento de su votación.
Podcast relacionado: