Así se evita que nuestra mascota pase frío

 | 
noviembre 22, 2019

Llega el invierno, época de navidad, regalos, comilonas y bajas temperaturas. Cuidémosles. Así se evita que nuestra mascota pase frío.

Los perros y los gatos son seres frioleros y sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Pero la forma de sufrir el temporal invernal es diferente.

En el caso del perro, se encuentra protegido por una capa de grasa y pelo, que actúa de abrigo. Pero cuidado, ya que hay límites en los que esta protección puede no ser suficiente. Este abrigo natural se le puede volver en contra y enfermar.

Los gatos perciben el frío de una manera similar a la nuestra, y es en invierno cuando duermen más, buscando las zonas calientes de la casa: el radiador (o encima de él), una esquina del sofá… Esta situación puede agravarse para esos gatos domésticos que pasan más tiempo en casa: en su búsqueda de lugares calientes, pueden accidentalmente quemarse, o en el peor de los casos, tener problemas respiratorios debido a la sequedad del ambiente. Y si pasan del calor al frío de manera rápida, pueden enfermar. Los gatos son especialmente sensibles al invierno.

Es por ello que para los felinos debemos tener un cuidado especial: ubicar su cama donde dé rayos de sol, o dejarle cerca una bolsa de térmica (desconectada) o de agua caliente. Si vivimos en una zona que alcance temperaturas bajo cero, es crucial evitar que la mascota salga a la calle, además de mantener las ventanas cerradas para evitar corrientes de aire.

Dentro de los diversos tipos de gato, los hay con más o menos pelaje, siendo estos últimos los que más sufren las inclemencias del clima.El frío influye directamente en su actividad diaria, consumiendo menos energías.

Y cuidado con la comida. Un gato con frío es un gato que necesita comer para regular su temperatura corporal, con lo cual, es normal que solicite más comida durante semanas. Si estás pensando en poner ropa a tu gato, quizá debas descartar la idea, ya que no es algo que, a diferencia de los perros, les guste mucho.

Por último y no menos importante, cuidado con las pulgas. Generar tanto calor gracias a la falta de actividad y el exceso de comida, las atrae. Es importante aplicar un tratamiento preventivo para evitar disgustos.
Fuente: ABC.

Podcast relacionado:

Últimos artículos

Contáctanos