Cuando pase la pandemia, no abandones a tu mascota

 | 
junio 7, 2020

Miles de mascotas fueron adoptadas con motivo de la cuarentena. Cuando pase la pandemia, no abandones a tu mascota.


Para evitar una plaga de abandonos de mascotas, la Real Sociedad Canina de España ha iniciado la campaña «Tu mejor amigo en la salud y en la enfermedad«. El objetivo es evitar la mala (y penada) práctica del abandono, que ya ha empezado antes de que finalice la pandemia, ya que muchos tiene miedo de que ahora sea su mascota la que haya contraído la enfermedad.


Hay dos variables que potencian este abandono. La primera, la situación económica, con unas perspectivas de caída de hasta el 9%, y un desempleo escalando, si no superando, el 20%. Cuidar de una mascota conlleva un desembolso de 1.250€ de media, entre alimentación, higiene y veterinario.



La otra variable se encuentra en la cercanía del verano, y aunque este vaya a ser atípico, el abandono de mascotas en esta época siempre está presente, sin ser 2020 una excepción. Por si fuese necesario, aquí dejamos una guía para viajar con tu mascota este verano, sin sobresaltos.


LA RSCE apela entonces al vínculo creado durante el confinamiento para que no se produzca ningún abandono tras la crisis. No en vano, muchos domicilios a día de hoy, tiene como único habitante del hogar al humano junto a la mascota.


Un perro, un gato, un loro, una tortuga, no son juguetes. Son seres vivos que merecen cuidados y responsabilidad, y abandonarlos no es una opción. No podemos volver a los efectos de la pasada crisis económica de 2008, con miles de mascotas abandonadas a su suerte.
Vía: ABC.


Podcast relacionado:

Últimos artículos

Contáctanos