Cuatro peligros al pasear a nuestro perro en primavera

 | 
marzo 13, 2022

Flores, insectos, parásitos, alergias… hay que tener cuidado con los paseos en primavera

Oruga procesionaria

Un clásico primaveral. Sus púas son muy irritantes y tóxicas para nuestro perro, llegando incluso a causarle la muerte. Nuestra mascota no tiene por qué comérsela para resultar peligrosa, ya que el veneno es expulsado con la sola amenaza de su presencia. Las consecuencias más comunes son la hipersalivación, lengua enrojecida, urticaria y dificultad respiratoria.

Pulgas, garrapatas y flebótomos

Se agarran a su pelaje y les acompañan allá donde van. Las pulgas pueden provocar irritación por su mordida. Las garrapatas generan anemia, aunque son más propias del campo que de parajes urbanos.

Podemos retirarlas con unas pinzas especiales para ello, pero debemos evitar que la cabeza del insecto se quede pegada al cuerpo, a modo de evitar infecciones.

Los mosquitos transmiten enfermedades tales como la Leishmania. Ante esta enfermedad existen dos vacunas no obligatorias en España, además de un tratamiento cuyas consecuencias son impredecibles. Lo mejor es que nuestro perro tenga siempre listo su collar antiparasitario.

Espigas

Puede ocurrir que nuestra mascota pise una espiga, y posteriormente se lama la herida, ingiriendo el arpón ya sea por la boca o por el oído.

Debemos revisar que, tras un paseo, nuestro perro no cojea, y de ser así, revisar rápidamente las extremidades. Si notamos que nuestro perro camina con la cabeza ladeada, o al sacude de manera enérgica, debemos acudir a nuestro veterinario.

Pesticidas

Si nuestro perro consume hierba que ha sido rociada con un pesticida, es probable que se intoxique. Vómitos, apatía o nerviosismo, son los síntomas más comunes, pero si no actuamos rápido, nuestra mascota puede fallecer. Ante este peligro, debemos utilizar productos antiparasitarios, además de buscar asesoramiento en nuestro centro veterinario.

Escucha nuestro Podcast:

Últimos artículos

Contáctanos