Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor

 | 
julio 4, 2021

Llega el verano, y con él los temidos golpes de calor. Nuestra mascota también los sufre. Veamos qué hacer.

Las mascotas, en especial perros y gatos, son más sensibles que los humanos, al calor. Ello se debe a que no tienen glándulas sudoríparas repartidas por el cuerpo, lo que les hace tardar más en regular la temperatura corporal.

Un golpe de calor es considerado una emergencia veterinaria, y conviene tomar precauciones o las consecuencias pueden ser fatales. Primero debemos analizar a nuestra mascota para saber, de manera orientativa, las posibilidades de que sufra este mal.

Si nuestra mascota es de edad avanzada, es de nariz chata, y tiene problemas respiratorios o de corazón, es proclive a sufrir un golpe de calor. También traen golpes de calor los lugares con escasa sombra, estructura de cemento o de espacio reducido.

Un lugar con elevada humedad o alta temperatura, unido a nuestra falta de atención, puede generar la aparición de un golpe de calor. Esta falta de atención puede ser desde dejar a la mascota en el coche, como fuera de casa en las horas centrales de más calor.

Las señales más claras de que nuestra mascota sufre un golpe de calor son un ritmo cardíaco acelerado, un jadeo intenso acompañado de babas, dificultad en el movimiento, espasmos, una temperatura corporal superior a 42 grados, o un respiración rápida y nerviosa. En los casos más graves, sus encías estarán azuladas por la falta de oxígeno o vomitará o sufrirá diarrea.

Conviene entonces actuar con rapidez. Para ello, debemos llevarlo al lugar más fresco al que tengamos acceso, aplicar agua a temperatura ambiente, sobre todo por la cabeza, vientre y axilas. Intentemos además que nuestra mascota beba agua de manera pausada.

Una vez realizadas estas medidas de emergencia, acude con urgencia al veterinario para que examine y determine hasta qué punto, el golpe de calor ha afectado a nuestra mascota.

Podcast relacionado:

Últimos artículos

Contáctanos